Noticias

2020-01-13 13:46:00

Matronatación: disfruta nadando con tu bebé

Matronatación: disfruta nadando con tu bebé

Algunas actividades son recordadas toda la vida. Una de ellas puede ser la matronatación. Uniendo deporte y placer favoreciendo el desarrollo, se trata de una experiencia única que hoy te acercamos.

Algunas actividades son recordadas toda la vida. Una de ellas puede ser la matronatación. Uniendo deporte y placer favoreciendo el desarrollo, se trata de una experiencia única que hoy te acercamos. La Matronatación es el desarrollo de actividades acuáticas con bebés previas a la natación formal, se practica entre los 0 meses a los 3 años, edad promedio cuando el aparato locomotor está lo suficientemente desarrollado como para lograr que el niño nade de forma autónoma. En estas actividades es fundamental el papel del padre o de la madre dentro del agua. Mediante la orientación técnica del profesor encargado, los padres participan en la aventura acuática de su bebé, adquiriendo el conocimiento para construir su propio proyecto educativo y enriqueciendo la calidad de la comunicación con su hijo o hija. Se trata de una experiencia original, única e irrepetible. Y es que el agua es un instrumento de enriquecimiento básico del niño desde los primeros meses de vida extrauterina. Si te interesa conocer qué es o para qué sirve, sigue leyendo.
 

Natación para bebés

Brindando una oportunidad para introducir al bebé al goce y riesgos de estar rodeado de agua, la matronatación es practicada desde la década de 1960, conocida con diferentes nombres dependiendo de el país e idioma en cuestión, por ejemplo “baby swim” o “Infant swimming” en los Estados Unidos. Los bebés disfrutan mucho en el agua. La natación es el deporte más completo y el primero que se puede empezar a practicar, incluso antes de que los bebés aprendan a andar o a gatear. Por regla general, las sesiones de matronatación suelen durar entre 30 y 45 minutos. Es habitual que para acometer la realización de los distintos juegos se haga uso de materiales tales como pelotas, churros, o flotadores. Una amplia variedad de juegos, así como el uso de juguetes en el transcurso de las clases, facilitan el conocimiento del agua como medio por parte de vuestro hijo. La edad para que los bebés comiencen a dar clases de matronatación no está claramente definida, pero los últimos estudios determinan que la matronatación puede iniciarse a partir de los seis meses de edad, cuando el sistema inmunológico del bebé se encuentra más desarrollado.

Aunque a veces el nombre puede dar a entender otra cosa, la matronatación no tiene por objetivo que el niño aprenda a nadar, sino que se trata de una especie de gimnasia acuática. La natación para bebés o matronatación podría definirse como una experiencia afectiva, recreativa, placentera y estimulante. Los principales beneficios de la matronatación son:

  • fortalecer la relación afectiva y cognitiva;
  • ayuda al bebé a relajarse, favoreciendo que se le abra el apetito, que esté de buen humor y concilie mejor el sueño;
  • desarrollo psicomotor, ya que el bebé se mueve con libertad dentro del agua y empieza a adquirir nociones de distancias;
  • desarrollo locomotor, mejorando la movilidad y el rendimiento muscular;
  • sistemas cardiorrespiratorio e inmunológico, ya que la natación fortalece el corazón y los pulmones, y refuerza las defensas del pequeño;
  • inteligencia, ya que el agua estimula la capacidad de juego del pequeño, lo que en el futuro repercutirá positivamente en el aprendizaje, y
  • socialización, debido a que el contacto con otros niños en la piscina ayuda a mejorar las relaciones sociales, aprendiendo a comunicarse con mayor fluidez y a realizar actividades en grupo.

Durante los primeros meses de vida de un bebé, todas las rutinas familiares cambian. Madres y padres establecen nuevas actividades, nuevos horarios y ponen en marcha numerosas maneras para estimular al pequeño. Y la matronatación es una de ellas. Nunca hay que olvidar que el objetivo más importante de esta actividad se centra en reforzar el vínculo de amor y confianza entre la madre o padre, y el bebé, haciendo que ambos compartan una experiencia original, única e irrepetible, fortaleciendo la relación afectiva y cognitiva entre bebé-mamá-papá. En la matronatación es fundamental el papel del padre o de la madre dentro del agua. Además, por si esto fuera poco, se van a crear situaciones de juego, dentro de un ámbito lúdico y recreativo. El fin último de llevar a los peques a matronatación no debe ser que salgan nadando sino que aprendan a relacionarse con el agua y a no tenerle miedo.

En el caso de las madres, es importante saber que entre los beneficios más notables que experimentan al acudir con sus hijos a clases de matronatación son:

  • al igual que sus pequeños, se lo pasan en grande y consiguen liberarse del estrés que pueden acumular por el cuidado de esos y por el propio trabajo;
  • les ayuda a fortalecer claramente el vínculo afectivo con los bebés;
  • se logra afianzar de manera clara la conexión entre madres e hijos a nivel físico y eso permite que se eliminen las barreras que pudieran existir al respecto; y
  • las mujeres gracias a esta actividad ganan seguridad y confianza en cuanto a que son capaces de proteger, cuidar y divertir a los niños a partes iguales.

Como padres y madres, con la matronatación aprenderéis importantes maniobras y técnicas para ayudar a vuestros bebés a sentirse seguros y protegidos en el agua, aprovechando de forma óptima todas las posibilidades de movimiento que ofrece este medio.

Si buscas un espacio donde disfrutar de la matronatación, ese es sin duda Ozone by Reebok Functional. Desde los 6 meses, puedes disfrutar con tu bebé de nuestras sesiones de matronatación en la piscina de Ozone by Reebok Functional, nuevo centro Reebok Functional en Gran Canaria, en Holidayworld Maspalomas. El agua de la piscina en contacto con el bebé hace que le recuerde su paso por el útero materno por lo que es una actividad perfecta para ellos. La matronatación es mucho más que una clase de natación: supone la estimulación del bebé en un medio acuático para favorecer su desarrollo psicomotor. Se trata de una de las actividades más placenteras para las madres, a la vez que disfruta de un momento especial con su bebé. ¡Infórmate!

Dirección

Av. Touroperador Tui 1, 35100 Maspalomas, Las Palmas (España)

Teléfono de contacto

(+34) 928 73 05 23

Horario

De lunes a viernes: 07:00 - 22:00. Sábados: 08:00 - 16:00. Domingos: 10:00 - 16:00